LOCAL

Burlington United FC se une a la NPSL

Foto: Dream Center Leah Carlson- El Burlington United FC se...

Qué está pasando con la propiedad de Western Electric al este de Burlington

Foto: City of Burlington Leah Carlson- Al este de Burlington...

Invitan a la comunidad a participar en el desarrollo del plan de transporte para los próximos 20 años

Foto: Archivo Leah Carlson- La Organización de Planificación Metropolitana de...

Alamance Community College comienza 2025 con nuevas instalaciones tras una extensa renovación

Foto: Alamance Community College Leah Carlson - Tras recibir el...

Una comunidad que supera las diferencias para construir un condado mejor

Foto: Impact Alamance Leah Carlson- El condado de Alamance es...

NACIONAL

Cómo las órdenes ejecutivas de Trump afectan a las pequeñas empresas propiedad de minorías

Foto: Archivo Leah Carlson- Las ordenes ejecutivas emitidas por el...

Nuevo gobierno de Donald Trump: Desafíos y oportunidades para la comunidad hispana

Foto: Michael Vadon Alfredo Romero- La comunidad latina de Carolina...

CAROLINA DEL NORTE

Extienden fecha límite para solicitar asistencia por desastre de FEMA

Foto: Archivo Leah Carlson- La oficina del  gobernador Josh Stein...

Reconocen al Centro y Museo Internacional de los Derechos Civiles como Hito Histórico Nacional

Foto: The International Civil Rights Center and Museum Leah Carlson- El...

Carolina del Norte adelanta esfuerzos para mejorar el acceso lingüístico en organismos estatales

Foto: Archivo Leah Carlson- Más de 1,2 millones de habitantes...

Rinden tributo a oficial de policía asesinado en Greensboro

Foto: Greensboro Police Department Leah Carlson- Con un sentido homenaje...

INTERNACIONAL

El impacto de los nuevos aranceles: ¿Qué significa para los consumidores estadounidenses?

Foto: Archivo Alexis Quintar - El martes entraron en vigencia...

Panamá en alerta: Donald Trump sorprende al mundo al afirmar que quiere recuperar el Canal

Foto: Panama Canal Alexis Quintar - Las recientes declaraciones de...

Sudamérica en llamas: sequía, incendios y una crisis climática sin precedentes

Foto: Archivo Alexis Quintar - En 2024, Sudamérica atraviesa una...

INMIGRACIÓN

Dónde y cómo reportar arrestos y redadas del ICE en Carolina del Norte

Foto: Archivo Leah Carlson- El presidente Donald Trump prometió mano...

Cientos de manifestantes protestan en Greensboro contra las medidas antimigrantes de Trump

Foto: Gwen Frisbie-Fulton Leah Carlson- Cientos de manifestantes protestaron en...

Migración y comunidad transgénero en la mira del próximo mandato de Trump

Foto: U.S. Customs and Border Protection Leah Carlson- El 20...

Organizaciones locales apoyan a familias inmigrantes en un contexto de incertidumbre

Foto: SLV Leah Carlson- Cada año, por múltiples razones, miles...

VIDA

Museo de los Niños Miriam P. Brenner se viste de fiesta en primavera con actividades para todos

Foto: Miriam P. Brenner Children’s Museum Leah Carlson- Además de su...

Exposiciones del Museo de Arte Weatherspoon exploran la diversidad de la condición humana

Foto: Weatherspoon Art Museum Leah Carlson- Desde su creación en...

Francisco Machalskys presenta el relato en estado puro con sus “Cuentos exprés”

Foto: Archivo Leah Carlson- El periodista y escritor venezolano Francisco...

Recomendaciones para extremar las precauciones contra incendios el Día de Acción de Gracias

Foto: Archivo Leah Carlson- El Día de Acción de Gracias...

Museo de los Niños Miriam P. Brenner lanzó encuesta pública para dar forma a su futuro

Foto: Miriam P. Brenner Children’s Museum Leah Carlson- El Museo de...

Company

Suscríbete al boletín

[contact-form-7 id=”a64c82a” title=”Newsletter Form”]

Burlington Latino

ESPACIO PUBLICITARIOspot_img

Artículos Relacionados

Funcionarios de Salud: Carolina del Norte está preparada para atender llamadas por crisis de salud mental a través del nuevo 988

Maxi Benbassat- El 16 de julio comenzó a funcionar el 988, la nueva línea directa nacional de atención de crisis de salud mental para todo el país y en Carolina del Norte ya se ha triplicado el número de llamadas a este servicio de emergencia, con la atención de cerca 46 personas diarias. 

La idea de cambiar el número de 10 dígitos de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis (988lifeline.org) a uno de tres dígitos, es que sea el mismo en todas partes y que sea facil de recordar, tal como el 911. 

Sin embargo, el nuevo 988 está diseñado para ofrecer una opción diferente al 911, pues no siempre las autoridades y el personal de esta línea de emergencias nacional están preparados para atender a alguien con problemas de salud mental, un episodio psicótico o intenciones suicidas.

En este sentido, quienes llamen al 988 serán puestos en contacto con consejeros capacitados que, en muchos casos, pueden contribuir a desescalar la crisis vía telefónica o bien redireccionar el caso para que reciba atención de salud mental adicional. Además, según autoridades de salud de Carolina del Norte, si la persona que llama sigue necesitando ayuda urgente e inmediata, un equipo móvil, integrado por profesionales de la salud mental, atenderá directamente el caso.

Durante el primer año, el cambio al 988 podría aumentar potencialmente hasta un 50 por ciento el volumen de llamadas, algo que, según la organización North Carolina Health News, preocupa a los expertos del área por la posible dificultad de poner el servicio en marcha en todos los estados del país. 

En este sentido, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, ha declarado a los medios que lamenta que la mayoría de los estados aún no hayan garantizado el financiamiento y el personal necesarios para el aumento previsible de las llamadas. “El 988 no es sólo un número, es un mensaje. Es la señal a Estados Unidos de que queremos consolidar este servicio, queremos reforzarlo y queremos hacerlo consistente. No tendremos el lujo de décadas como el que tuvo el 911 para ponerse en marcha”.

Un estado listo para el 988

Sin embargo, no es el caso de Carolina del Norte. Según Kody Kinsley, Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NC DHHS, por sus siglas en inglés) el estado está preparado. “Creo que estamos en una posición increíblemente sólida en lo que respecta a la preparación y nuestras tasas de respuesta han sido realmente fuertes”, ha asegurado Kinsley en declaraciones a medios.

Además, el funcionario ha señalado que Carolina del Norte ostenta uno de los mejores resultados del país en lo que respecta a la respuesta a las llamadas de la Suicide Prevention Lifeline (Línea de emergencia para la prevención del suicidio). “Nuestra cifra más reciente es que el 98% de las llamadas son contestadas. Estamos en segundo lugar después de Rhode Island”. 

Aún más, para Kinsley contar con un único número de tres dígitos es una “verdadera oportunidad de transformación”. “Sabemos que cuando se está en crisis, no es el momento de averiguar a qué número llamar”.

El NCDHHS se ha hecho eco de las declaraciones del funcionario en un comunicado de prensa, añadiendo que en mayo de este año, el 98 por ciento de las llamadas fueron contestadas en menos de siete segundos, la segunda mejor tasa entre los 50 estados.

En 2020, durante el inicio de la pandemia de COVID-19 y previendo la puesta en marcha del 988, Carolina del Norte comenzó a invertir en el centro de llamadas y otros recursos necesarios para lanzar esta línea telefónica. 

En este sentido, se creó la línea de ayuda estatal Hope4NC para la atención en casos de catástrofe la cual se ubicó junto al centro de llamadas estatal Suicide Prevention Lifeline. Además el estado, junto con los sistemas de salud de Carolina del Norte, ha seguido poniendo en marcha más unidades móviles de crisis, según un comunicado de prensa del NCDHHS.

También, a principios de este año, Carolina del Norte recibió una subvención federal por 3,3 millones de dólares de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias, para contribuir a la puesta en marcha de esta línea y el mes pasado legisladores estatales aprobaron un presupuesto de 1,3 millones de dólares para la financiación anual del centro de llamadas 988. 

Amanda McGough, presidenta de la junta directiva de la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio, sección de Carolina del Norte, ha resaltado la importancia de este nuevo número. “Creo que puede contribuir a reducir el estigma. “Todos conocemos el 911 para las emergencias médicas o de otro tipo, con el 988 se igualan en cierto modo las emergencias de salud mental”.

articulos populares