LOCAL

Alamance Community College comienza 2025 con nuevas instalaciones tras una extensa renovación

Foto: Alamance Community College Leah Carlson - Tras recibir el...

Una comunidad que supera las diferencias para construir un condado mejor

Foto: Impact Alamance Leah Carlson- El condado de Alamance es...

Resultados de las elecciones generales en Carolina del Norte y el condado de Alamance

Foto: Archivo Leah Carlson- El expresidente Donald Trump se alzó...

U.S. News & World Report: Universidad de Elon destaca entre las mejores en el país en promover el éxito estudiantil

Foto: Elon University Leah Carlson- Por décimo año consecutivo, la...

NACIONAL

Nuevo gobierno de Donald Trump: Desafíos y oportunidades para la comunidad hispana

Foto: Michael Vadon Alfredo Romero- La comunidad latina de Carolina...

Las promesas que llevaron a Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos

Foto: Gage Skidmore Leah Carlson- El expresidente Donald Trump se...

Las propuestas de Kamala Harris en su carrera a la presidencia

Foto: White House Leah Carlson- En la recta final de...

CAROLINA DEL NORTE

Reconocen al Centro y Museo Internacional de los Derechos Civiles como Hito Histórico Nacional

Foto: The International Civil Rights Center and Museum Leah Carlson- El...

Carolina del Norte adelanta esfuerzos para mejorar el acceso lingüístico en organismos estatales

Foto: Archivo Leah Carlson- Más de 1,2 millones de habitantes...

Rinden tributo a oficial de policía asesinado en Greensboro

Foto: Greensboro Police Department Leah Carlson- Con un sentido homenaje...

Anulado el veto del gobernador: El HB10 es ley y los alguaciles están obligados a cooperar con el ICE

Foto: NC General Assembly Leah Carlson- La Asamblea General de...

INTERNACIONAL

Panamá en alerta: Donald Trump sorprende al mundo al afirmar que quiere recuperar el Canal

Foto: Panama Canal Alexis Quintar - Las recientes declaraciones de...

Sudamérica en llamas: sequía, incendios y una crisis climática sin precedentes

Foto: Archivo Alexis Quintar - En 2024, Sudamérica atraviesa una...

Venezuela: Un país desorientado en medio de una fuerte crisis democrática

Foto: Archivo Alexis Quintar - Con el paso de los...

INMIGRACIÓN

Cientos de manifestantes protestan en Greensboro contra las medidas antimigrantes de Trump

Foto: Gwen Frisbie-Fulton Leah Carlson- Cientos de manifestantes protestaron en...

Migración y comunidad transgénero en la mira del próximo mandato de Trump

Foto: U.S. Customs and Border Protection Leah Carlson- El 20...

Organizaciones locales apoyan a familias inmigrantes en un contexto de incertidumbre

Foto: SLV Leah Carlson- Cada año, por múltiples razones, miles...

Declaran ilegal el programa que ofrecía una vía a la ciudadanía a cónyuges de ciudadanos estadounidenses

Foto: Archivo Leah Carlson- El juez federal J. Campbell Barker,...

VIDA

Exposiciones del Museo de Arte Weatherspoon exploran la diversidad de la condición humana

Foto: Weatherspoon Art Museum Leah Carlson- Desde su creación en...

Francisco Machalskys presenta el relato en estado puro con sus “Cuentos exprés”

Foto: Archivo Leah Carlson- El periodista y escritor venezolano Francisco...

Recomendaciones para extremar las precauciones contra incendios el Día de Acción de Gracias

Foto: Archivo Leah Carlson- El Día de Acción de Gracias...

Museo de los Niños Miriam P. Brenner lanzó encuesta pública para dar forma a su futuro

Foto: Miriam P. Brenner Children’s Museum Leah Carlson- El Museo de...

Nuevos colores y luces en movimiento este año con Winter Wonderlights

Foto: Greensboro Science Center Leah Carlson- El Centro de Ciencias de...

Company

Suscríbete al boletín

[contact-form-7 id=”a64c82a” title=”Newsletter Form”]

Burlington Latino

ESPACIO PUBLICITARIOspot_img

Artículos Relacionados

Dónde y cómo reportar arrestos y redadas del ICE en Carolina del Norte

ICE Raid
Foto: Archivo

Foto: Archivo

Leah Carlson- El presidente Donald Trump prometió mano dura contra la inmigración y la cifra de personas detenidas en la última semana así lo confirman. Durante este período la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a más de 3.500 personas.

Entre otras acciones que evidencian su política contra la inmigración, Trump puso fin a la medida de la administración Biden que impedía a las autoridades efectuar detenciones en lugares como iglesias y escuelas y sus alrededores y ordenó la investigación de los funcionarios locales de ciudades y estados que interfirieran en los esfuerzos del ICE por deportar a quienes se encuentran ilegalmente en el país. También ordenó retener los fondos de las llamadas ciudades santuario en las que las fuerzas del orden se nieguen a cooperar con el ICE.

En este contexto la organización Enlace Latino publicó una nota con la información de contacto de organizaciones y grupos comunitarios para que quienes se sientan amenazados por este clima de persecución sepan dónde y cómo reportar y verificar arrestos y redadas del ICE en Carolina del Norte.

Una de ellas es Siembra NC que en la página de su red social Facebook difundió información sobre qué hacer ante las tácticas de detención del ICE. “Una vez que entendemos sus tácticas -como cuánto dependen de las vigilancias en nuestros barrios entre las 5:00 a.m. y las 10:00 a.m.- hay mucho que podemos hacer para estar alerta a los vehículos sospechosos, especialmente los modelos de coches más nuevos con vidrios polarizados con gente dentro”, aseguran.

Siembra NC asegura que durante la primera administración de Trump, la mayoría de las detenciones del ICE se dieron a través de los temidos “arrestos comunitarios”. Sin embargo, también se dieron detenciones en cárceles, tribunales y oficinas de libertad condicional, en sitios de verificación del ICE y del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) y redadas del ICE en lugares de trabajo. Más información sobre este tema en https://www.facebook.com/watch/?v=9103947823025147.

Recomiendan crear canales de comunicación en el vecindario y llamar a personas conocidas con estatus legal para que identifiquen a quienes podrían ser agentes del ICE y estar alerta a cómo sus tácticas podrían cambiar a medida que la población se adapta a sus procedimientos operativos estándar actuales.

También, para evitar la difusión de operativos del ICE no confirmados lanzaron la campaña “PAUSA, PREGUNTA y REPORTA”. “Compartiendo solo la información que ha sido verificada y no compartiendo rumores, es cómo nos cuidamos. Si usted escucha reportes de ICE en su comunidad, recuerde: PAUSA, PREGUNTA y REPORTA a nuestra línea directa al (336) 543-0353”, afirman. También recomiendan suscribirse para recibir alertas sobre redadas enviando el mensaje de texto “SIEMBRA” al (833) 975-4334”. Más información en: https://www.facebook.com/watch/?v=1014150927439203.

336-543-0353

Por su parte las organizaciones Carolina Migrant Network y Comunidad Colectiva también compartieron un volante en sus cuentas de Instagram y Facebook, donde instan a la comunidad a enviar fotos y videos a sus redes sociales para reportar actividad de agentes del ICE.

Según la nota de Enlace Latino, Mariane Ruiz, miembro de las dos organizaciones, dijo a través de un video en Instagram, que “han recibido bastantes reportes de la presencia del ICE en nuestra área, y quieren dar unos consejos a la comunidad acerca de cómo reportar la ‘migra’ responsablemente”.

En este sentido, la organización puso a disposición del público el número 704-740-7737 para reportar operativos del ICE y para unirse a los grupos de WhatsApp. Más información en: https://www.facebook.com/ComunidadColectivaCLT.

Otra de las organizaciones citadas por Enlace Latino es RadarSafe, una red de alerta comunitaria en el área de Raleigh, para informar a la comunidad sobre retenes y actividad del ICE. Para recibir alertas se puede enviar el mensaje RADARSAFE al número 33222. Para reportar  un retén u operativo del ICE se puede llamar al 1-800-559-8714. Más información en https://www.facebook.com/RadarSafe.

800-559-8714

En el área de las montañas la organización CIMA (Compañeros Inmigrantes de las Montañas en Acción), cuenta con una línea comunitaria para reportar retenes, redadas del ICE, o cualquier actividad sospechosa de la policía. Los interesados pueden llamar para reportar al: 1888-839-2839. Más información en https://www.facebook.com/cimawnc.

888-839-2839

Aunque el plan de deportación masiva de Donald Trump supone enormes costos financieros para  la nación y eliminaría al menos el 5% de la mano de obra estadounidense, los hechos demuestran que su decisión es firme.

Apenas inaugurado Trump emitió una serie de órdenes relacionadas con la inmigración entre las que se cuentan, además de las ya mencionadas, nuevos poderes para negar la entrada en el país a los solicitantes de asilo, el bloqueo de la entrada de miles de refugiados a quienes ya se había autorizado ingresar a Estados Unidos y el intento de revertir la ciudadanía por derecho de nacimiento, bloqueado  por un juez federal quien la calificó como abiertamente inconstitucional, entre otras.

articulos populares