LOCAL

Un fin de semana de diversión en el 34.º Festival Anual del Carrusel de Burlington

Foto: City of Burlington Maxi Benbassat- El 34.º Festival Anual...

Deena Hayes-Greene: Creo en una democracia multirracial que funcione para todos

Foto: Deena-Hayes Greene for Guilford County School Board Leah Carlson-...

Burlington United FC se une a la NPSL

Foto: Dream Center Leah Carlson- El Burlington United FC se...

Qué está pasando con la propiedad de Western Electric al este de Burlington

Foto: City of Burlington Leah Carlson- Al este de Burlington...

Invitan a la comunidad a participar en el desarrollo del plan de transporte para los próximos 20 años

Foto: Archivo Leah Carlson- La Organización de Planificación Metropolitana de...

NACIONAL

CAROLINA DEL NORTE

Carolina del Norte refuerza medidas sanitarias ante posible brote de sarampión

Foto: Archivo Alexis Quintar - Las autoridades de Carolina del...

Extienden fecha límite para solicitar asistencia por desastre de FEMA

Foto: Archivo Leah Carlson- La oficina del  gobernador Josh Stein...

Reconocen al Centro y Museo Internacional de los Derechos Civiles como Hito Histórico Nacional

Foto: The International Civil Rights Center and Museum Leah Carlson- El...

Carolina del Norte adelanta esfuerzos para mejorar el acceso lingüístico en organismos estatales

Foto: Archivo Leah Carlson- Más de 1,2 millones de habitantes...

INTERNACIONAL

Papa Francisco: Una vida dedicada a los marginados y desamparados 

Foto: Aleteia Image Department Leah Carlson- El lunes 21 de...

El impacto de los nuevos aranceles: ¿Qué significa para los consumidores estadounidenses?

Foto: Archivo Alexis Quintar - El martes entraron en vigencia...

Panamá en alerta: Donald Trump sorprende al mundo al afirmar que quiere recuperar el Canal

Foto: Panama Canal Alexis Quintar - Las recientes declaraciones de...

Sudamérica en llamas: sequía, incendios y una crisis climática sin precedentes

Foto: Archivo Alexis Quintar - En 2024, Sudamérica atraviesa una...

INMIGRACIÓN

Cuáles son los centros de detención de inmigrantes en Carolina del Norte

Foto: Archivo Leah Carlson- En Carolina del Norte hay 18...

IRS colabora con ICE: crece la alarma por uso de datos fiscales en procesos migratorios

Foto: Internal Revenue Service Alexis Quintar - En un movimiento...

Dónde y cómo reportar arrestos y redadas del ICE en Carolina del Norte

Foto: Archivo Leah Carlson- El presidente Donald Trump prometió mano...

Cientos de manifestantes protestan en Greensboro contra las medidas antimigrantes de Trump

Foto: Gwen Frisbie-Fulton Leah Carlson- Cientos de manifestantes protestaron en...

Migración y comunidad transgénero en la mira del próximo mandato de Trump

Foto: U.S. Customs and Border Protection Leah Carlson- El 20...

VIDA

Museo de los Niños Miriam P. Brenner se viste de fiesta en primavera con actividades para todos

Foto: Miriam P. Brenner Children’s Museum Leah Carlson- Además de su...

Exposiciones del Museo de Arte Weatherspoon exploran la diversidad de la condición humana

Foto: Weatherspoon Art Museum Leah Carlson- Desde su creación en...

Francisco Machalskys presenta el relato en estado puro con sus “Cuentos exprés”

Foto: Archivo Leah Carlson- El periodista y escritor venezolano Francisco...

Recomendaciones para extremar las precauciones contra incendios el Día de Acción de Gracias

Foto: Archivo Leah Carlson- El Día de Acción de Gracias...

Company

Suscríbete al boletín

[contact-form-7 id=”a64c82a” title=”Newsletter Form”]

Burlington Latino

ESPACIO PUBLICITARIOspot_img
ESPACIO PUBLICITARIOspot_img

Artículos Relacionados

CHANCE UNCG: Una puerta a la educación superior para los jóvenes latinos

Foto: UNCG

Leah Carlson- Según revelan las cifras del Censo 2020, la población latina de Carolina del Norte ha sostenido un franco crecimiento durante las tres últimas décadas, de hecho la entidad es la sexta en el país en términos de la rapidez del aumento de este grupo poblacional.

La población estudiantil latina no escapa a este comportamiento. En este sentido, durante la “Cumbre de Educación Latino” de 2021, Rebecca Tippett, directora de Carolina Demography aseguró que, según datos del censo, en la entidad uno de cada seis niños hasta la edad de 17 años es hispano.

Además, según cifras publicadas en el website de EducationNC (organización dedicada a ampliar las oportunidades educativas para todos los estudiantes en Carolina del Norte) prácticamente el 100% del aumento de la matrícula en las escuelas públicas del estado se debe a la comunidad latina. 

Para las instituciones educativas este contexto representa un reto en términos de lograr la representatividad de este grupo en el ámbito universitario pues, según cifras de la organización LatinoED, menos del 4% de los estudiantes en instituciones educativas públicas universitarias son latinos.

Abriendo Nuestro Camino a la Educación 

Iniciativas como el Campamento Hispano Abriendo Nuestro Camino a la Educación (CHANCE) de la Universidad de Carolina del Norte Greensboro (UNCG, por sus siglas en inglés) contribuyen a acortar esta brecha pues alientan a los estudiantes latinos graduados de educación media a continuar su formación permitiéndoles experimentar la vida  universitaria.

En 2019 este campamento de verano de la UNCG obtuvo el reconocimiento de la organización Excelencia en Education que desde 2004 se ocupa de promover el éxito de los estudiantes latinos en la educación superior, al calificarlo como uno de los 20 programas en el país a tener en cuenta. Textualmente aseguró que se trata de “un programa para observar”.

Esta iniciativa comenzó en 2017 como un espacio intensivo de una semana para la preparación universitaria de estudiantes de secundaria latinos desatendidos y, desde entonces, más de 50 de sus participantes han continuado su educación en UNCG.

El programa ofrece la posibilidad de establecer conexiones con la facultad, los estudiantes y el personal de UNCG para desarrollar una red enfocada en la preparación para la educación superior y el desarrollo de liderazgo.

Debido a las restricciones por el COVID-19, en 2021 se realizó en una modalidad híbrida (virtual y presencial) de cuatro días en el que participaron cuarenta y ocho estudiantes de 21 condados de Carolina del Norte quienes asistieron a clases virtuales, participaron en actividades culturales y aprendieron sobre financiamiento de estudios, entre otros aspectos de la vida universitaria.

Los campistas también tuvieron la oportunidad de recorrer el campus universitario y visitar varios departamentos. El día presencial concluyó con una sesión sobre cómo manejar el estrés y un taller de desarrollo de liderazgo.

“Nuestros mentores estudiantiles son el corazón de este programa”, aseguró la Dra. Julia Mendez Smith, miembro del comité de CHANCE y profesora de psicología en la UNCG. “Su dedicación y pasión para ayudar a los estudiantes latinos invirtiendo su tiempo en el futuro de los participantes es notable. Me encanta pasar tiempo con nuestros mentores y ver sus habilidades de liderazgo en acción.”

Para Celeste Cervantes, estudiante del último año de Educación Primaria en la UNCG, y quien ha sido mentora del campamento CHANCE, este programa es definitivamente cultura latina. “Puedes sentir lo afectuosos que son, la importancia que tiene para nosotros la familia y la conexión con los amigos. Y también hay mucho baile, mucha música y mucha diversión”.

Más información sobre financiamiento y cómo participar en este programa que comenzará en enero de 2022 a abrir sus postulaciones para el próximo verano la encontrará en https://www.facebook.com/UNCGCHANCE/ o en https://admissions.uncg.edu/visit/events/chance/

articulos populares