LOCAL

Burlington United FC se une a la NPSL

Foto: Dream Center Leah Carlson- El Burlington United FC se...

Qué está pasando con la propiedad de Western Electric al este de Burlington

Foto: City of Burlington Leah Carlson- Al este de Burlington...

Invitan a la comunidad a participar en el desarrollo del plan de transporte para los próximos 20 años

Foto: Archivo Leah Carlson- La Organización de Planificación Metropolitana de...

Alamance Community College comienza 2025 con nuevas instalaciones tras una extensa renovación

Foto: Alamance Community College Leah Carlson - Tras recibir el...

Una comunidad que supera las diferencias para construir un condado mejor

Foto: Impact Alamance Leah Carlson- El condado de Alamance es...

NACIONAL

Cómo las órdenes ejecutivas de Trump afectan a las pequeñas empresas propiedad de minorías

Foto: Archivo Leah Carlson- Las ordenes ejecutivas emitidas por el...

Nuevo gobierno de Donald Trump: Desafíos y oportunidades para la comunidad hispana

Foto: Michael Vadon Alfredo Romero- La comunidad latina de Carolina...

CAROLINA DEL NORTE

Extienden fecha límite para solicitar asistencia por desastre de FEMA

Foto: Archivo Leah Carlson- La oficina del  gobernador Josh Stein...

Reconocen al Centro y Museo Internacional de los Derechos Civiles como Hito Histórico Nacional

Foto: The International Civil Rights Center and Museum Leah Carlson- El...

Carolina del Norte adelanta esfuerzos para mejorar el acceso lingüístico en organismos estatales

Foto: Archivo Leah Carlson- Más de 1,2 millones de habitantes...

Rinden tributo a oficial de policía asesinado en Greensboro

Foto: Greensboro Police Department Leah Carlson- Con un sentido homenaje...

INTERNACIONAL

El impacto de los nuevos aranceles: ¿Qué significa para los consumidores estadounidenses?

Foto: Archivo Alexis Quintar - El martes entraron en vigencia...

Panamá en alerta: Donald Trump sorprende al mundo al afirmar que quiere recuperar el Canal

Foto: Panama Canal Alexis Quintar - Las recientes declaraciones de...

Sudamérica en llamas: sequía, incendios y una crisis climática sin precedentes

Foto: Archivo Alexis Quintar - En 2024, Sudamérica atraviesa una...

INMIGRACIÓN

Dónde y cómo reportar arrestos y redadas del ICE en Carolina del Norte

Foto: Archivo Leah Carlson- El presidente Donald Trump prometió mano...

Cientos de manifestantes protestan en Greensboro contra las medidas antimigrantes de Trump

Foto: Gwen Frisbie-Fulton Leah Carlson- Cientos de manifestantes protestaron en...

Migración y comunidad transgénero en la mira del próximo mandato de Trump

Foto: U.S. Customs and Border Protection Leah Carlson- El 20...

Organizaciones locales apoyan a familias inmigrantes en un contexto de incertidumbre

Foto: SLV Leah Carlson- Cada año, por múltiples razones, miles...

VIDA

Museo de los Niños Miriam P. Brenner se viste de fiesta en primavera con actividades para todos

Foto: Miriam P. Brenner Children’s Museum Leah Carlson- Además de su...

Exposiciones del Museo de Arte Weatherspoon exploran la diversidad de la condición humana

Foto: Weatherspoon Art Museum Leah Carlson- Desde su creación en...

Francisco Machalskys presenta el relato en estado puro con sus “Cuentos exprés”

Foto: Archivo Leah Carlson- El periodista y escritor venezolano Francisco...

Recomendaciones para extremar las precauciones contra incendios el Día de Acción de Gracias

Foto: Archivo Leah Carlson- El Día de Acción de Gracias...

Museo de los Niños Miriam P. Brenner lanzó encuesta pública para dar forma a su futuro

Foto: Miriam P. Brenner Children’s Museum Leah Carlson- El Museo de...

Company

Suscríbete al boletín

[contact-form-7 id=”a64c82a” title=”Newsletter Form”]

Burlington Latino

ESPACIO PUBLICITARIOspot_img

Artículos Relacionados

“Sensory Friendly Nights 2023” del Centro de Ciencias de Greensboro ya tienen fecha

Foto: Greensboro Science Center

Leah Carlson- El Centro de Ciencias de Greensboro (GSC, por sus siglas en inglés) ya anunció las fechas de sus tradicionales Sensory Friendly Nights de 2023, especialmente diseñadas para el disfrute de niños con trastornos o disfunciones del procesamiento sensorial. Los eventos, que tendrán lugar fuera del horario de atención al público, se realizarán los días jueves 23 de marzo, 11 de mayo y 25 de mayo.

Según información publicada por el GSC, durante tres noches los pequeños visitantes podrán divertirse junto a sus familias en espacios donde podrán evitar multitudes y ruidos o luces fuertes y disfrutar de la ciencia a su propio ritmo, en exhibiciones especialmente adaptadas a personas con diversidad del procesamiento sensorial, como lo son el Trastorno del Espectro Autista (TEA) o el Trastorno de Estrés Post Traumático (TEPT).

Las entradas cuestan $5 por persona a partir de los 3 años y son gratuitas para los socios del GSC y los niños de dos años o menos. Pueden adquirirse en la taquilla de admisión la misma noche del evento e incluyen el acceso al museo y al acuario, zonas tranquilas especiales, actividades, juegos y préstamo de mochilas sensoriales cuyo objetivo es mejorar y apoyar la experiencia de los visitantes. Las mochilas se entregan por orden de llegada presentando un documento de identidad con fotografía y su cantidad es limitada. 

El sitio web del GSC también ofrece recursos descargables que incluyen un mapa en el que se destacan las ubicaciones de las exposiciones y actividades, así como los lugares con extremos sensoriales, como ruidos fuertes, olores inusuales y condiciones de iluminación brillante u oscura. También ponen a disposición del público un documento con imágenes que indican las actividades disponibles y otro que prepara a los visitantes sobre lo que pueden esperar durante su recorrido.

Esta programación forma parte de la iniciativa Ciencia para todos del GSC cuyo objetivo es el desarrollo de experiencias inclusivas para todos los visitantes. 

DIVERSIDAD SENSORIAL

La expresión sensory friendly (traducida literalmente como sensorialmente amigable) se refiere a la preparación de un entorno que tenga presente a las personas con alteraciones o disfunciones del procesamiento sensorial y va desde reducir los niveles de iluminación y sonido, hasta ofrecer lugares tranquilos y espacio extra para jugar. 

La asociación Autism Services, Education, Resources and Training Collaborative (ASERT por sus siglas en inglés), sostiene que las personas con diferencias de procesamiento sensorial pueden sobrerreaccionar o, en el otro extremo, no reaccionar al ruido, sonido, tacto, olor, gusto y vista de un determinado entorno. La ASERT reúne centros médicos y de investigación sobre Trastornos del Espectro Autista (TEA), entre otras instituciones.  

También según la autoridad nacional de salud pública de Estados Unidos (Centers for Disease Control and Prevention), las alteraciones del procesamiento sensorial son típicas en niños y suelen afectar a las personas con trastornos del desarrollo. Los TEA, por ejemplo, afectan a 1 de cada 44 niños y son una de las muchas condiciones que tienen como efecto secundario este tipo de alteraciones sensoriales. 

Foto: Greensboro Science Center

MÁS Y NUEVAS ATRACCIONES

El GSC, acreditado por The Association of Zoos and Aquariums y The American Alliance of Museums es uno de los principales destinos turísticos familiares de Carolina del Norte. Sus instalaciones albergan el primer acuario interior acreditado del estado, un parque zoológico Animal Discovery, un teatro OmniSphere de última generación, la tirolina FLYWAY y un parque de aventuras en las copas de los árboles inspirado en los animales, entre otras atracciones.

En 2020-2021 se sumaron nuevas atracciones al GSC, entre ellas el Carrousel del Rotary Club de Greensboro que fue donado a la comunidad por el Rotary Club y cuenta con 56 figuras talladas y pintadas a mano que van desde caballos tradicionales, hasta dinosaurios y tigres. Cabe destacar que esta atracción cumple con los requerimientos de La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés).

El 22 de abril de 2021, abrió al público la Aventura en la casa del árbol de Kiwanisaurus. Se trata de una serie de casas en los árboles y puestos de observación conectados por puentes y estructuras de escalada. “Réplicas de dinosaurios en tamaño real debajo de las pasarelas ofrecen a los visitantes un vistazo a algunas de las mayores estrellas del pasado prehistórico”, asegura el Informe Anual 2020-2021 de la institución.

El 4 de junio de 2021, según se lee en el documento, el Plan Maestro de la Ciudad de la Ciencia de EE.UU. consolidó una ampliación de 11 acres del  zoológico, que  incluye nueve nuevas exposiciones, un hospital de animales de última generación que permite a los visitantes ver el cuidado de la fauna en acción, dos laboratorios de conservación e investigación, zonas verdes y  espacios de reunión, entre otros atractivos. Se trata de Revolution Ridge “la mayor ampliación en nuestros 63 años de historia”, según una nota de prensa del centro. 

A mediados de 2022 el GSC reveló los detalles de otros nuevos proyectos de ampliación: la “Expedición Selva Tropical: Biodomo de Greensboro” y el “Complejo de Rehabilitación y Cuidados Acuáticos” (ARCC, por sus siglas en inglés). Según un comunicado de prensa difundido por la institución, se espera que los planes “diseñados para situar a Greensboro a la vanguardia del turismo científico en Carolina del Norte”, atraigan 750.000 visitantes y generen 100 millones de dólares  anuales.

La “Expedición Selva Tropical: Biodomo de Greensboro”, diseñada como un ecosistema cerrado alojado en una estructura en forma de cúpula, será un complejo de biodomos interconectados que ofrecerá a estudiantes, familias y turistas la posibilidad de sumergirse en un viaje al ecosistema “más diverso de nuestro planeta”, se lee en la nota. La atracción incluirá encuentros cercanos con perezosos, tucanes, leopardos nublados, caimanes, capibaras, tortugas gigantes, aves de la Amazonia y criaturas que hacen vida en la vegetación bajo los árboles del bosque. 

Por su parte, el ARCC ofrecerá a los visitantes y universidades un laboratorio oceánico de conservación e investigación. Cabe destacar que este complejo fue proyectado con la intención de aprovechar el éxito del Acuario Wiseman del GSC, el primero construido en interiores en Carolina del Norte. La instalación también servirá para rehabilitar tortugas marinas y aislar, tratar, albergar o poner en cuarentena tiburones, rayas y otros peces. Los visitantes podrán explorar todas las secciones del ARCC mientras interactúan con acuaristas, biólogos y veterinarios que trabajan para cuidar y conservar la vida oceánica.

El Centro de Ciencias de Greensboro está ubicado en el 4301 de Lawndale Drive, en Greensboro, y es una organización sin fines de lucro 501 (c) 3. Para más información, visite https://www.greensboroscience.org

articulos populares